Skip to content
software para etiquetados

Sistemas inteligentes de software para etiquetados: integración con CRM y ERP para mayor trazabilidad y eficiencia

La industria actual se caracteriza por una serie de cadenas de suministro completamente globales y por procesos productivos altamente regulados. Por este motivo, surge la necesidad de contar con un software para etiquetados que incorpore los últimos avances tecnológicos, ya que es una herramienta estratégica. A su vez, la integración con un CRM, ERP o cualquier otra plataforma consigue que muchas tareas y gestiones puedan ser automatizadas, tal y como explicamos en este artículo.

Aplicaciones prácticas de software para etiquetados integrados con CRM y ERP

La integración del etiquetado con sistemas avanzados de gestión reporta una serie de ventajas y beneficios en la operativa diaria que merece la pena destacar. Pongamos algunos ejemplos:

  • Generación automática de etiquetas. ¿Es posible que un cliente introduzca un pedido en el sistema de gestión comercial y que el software integrado genere inmediatamente la etiqueta? Sí y, además, esta automatización incluye los códigos de barras, los lotes o las fechas de caducidad. Es una de las ventajas más destacadas, ya que consigue suprimir las duplicidades y los errores humanos.
  • Actualización de etiquetas. Con un sistema inteligente de software cabe la posibilidad de que cuando un artículo se da de alta o se modifica, la sincronización permita que se actualicen los formatos y los datos de forma automática. Este beneficio garantiza máxima coherencia entre la información que está almacenada en el sistema y la que se muestra en el producto.
  • Mayor nivel de trazabilidad. También es posible permitir que una misma etiqueta cumpla con las exigencias o requisitos de diferentes canales o clientes (cadenas de distribución, tiendas online, ventas internacionales, etc.).
  • Automatización y optimización. Contar con este tipo de sistema también hace que se reduzcan los costes personales. Esto es así, ya que el personal administrativo dedicará menos tiempo a gestiones repetitivas, consiguiendo de esta forma que puedan emplear parte de su jornada en otras áreas de mayor interés para la empresa.

 

Requisitos técnicos, retos y claves para implementar un sistema inteligente de etiquetado

Sin embargo, implantar este tipo de sistema tan avanzado de etiquetado requiere tener en cuenta una serie de aspectos técnicos y organizativos que son fundamentales.

En primer lugar, es necesario un motor de plantillas con normas para las etiquetas. Este se encarga de gestionar las plantillas de etiquetas basadas en normas nacionales e internacionales. Es importante destacar que las plantillas deben ser escalables y, asimismo, que se puedan adaptar a distintos formatos de impresión.

Por otra parte, los conectores API, siempre que sean compatibles con los sistemas existentes. Para la integración que hemos explicado, son necesarios APIs (interfaz de programación de aplicaciones) que sean capaces de comunicarse con numerosas versiones de CRM y ERP. De esta forma se evitan problemas de compatibilidad.

Y, además, también es fundamental para garantizar coherencia y trazabilidad que el software sea capaz de llevar un control estricto de versiones, sobre todo con un registro de históricos accesibles que puedan documentar las modificaciones de las etiquetas.

Nos gustaría destacar que en Nitram acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de análisis que hemos explicado, así como en la integración de un software para etiquetados, incluyendo el mantenimiento. Llámanos para que te podamos asesorar.

Volver arriba
Escanea el código